A quien de nosotros no nos gustaría informar de inmediato a nuestros seres más cercanos cuando nos sorprende un desastre natural, accidente aereo, terrestre o maritimo y que en la mayoria de los casos quedamos incomunicados debido a los cambios que éstos provocan ??...o bien en el mejor de los casos, mandar el mensaje de una reunión de última hora, cancelacón de una junta y/o evento importante, o simplemente el avisar la llegada tarde a
una reunión familiar... Pues bien, ahora que no es moda, "los telegrafos" electrónicos que usamos actualmente como son:
Twiter, Facebook, un mensaje de texxto (sms), o simplemente un correo electrónico, obviamente Microsoft no se podía quedar atrás es por esto que crea la nueva herramienta de comunicación (en beta todavía) llamada Vine (Si, sé que se parece a Wine lo que utilizamos en Linux para emular los programas de Windows y que de hecho si teclean en Google esa palabra los primeros resultados serán para Wine jeje), es un sistema de notificaciones/comunicación que esta enfocado en escenarios de emergencias y desastres naturales.
Para así, hacer que grupos como familias, equipos deportivos o compañeros de trabajo, tengan más fáciles las cosas a la hora decontactarse para saber su ubicación, saber si han sido afectados por el siniestro, etc.
Ejemplo: En caso de que hubiera una inundación en una ciudad, o un incendio en un centro comercial, una madre podría para averiguar rápidamente donde están todos sus familiares (y si necesitan algo) con tan sólo enviar un mensaje al grupo de contactos
de Vine correspondiente a su familia, quienes lo recibirían por correo, Twitter, SMS o por el medio que ellos hayan elegido previamente.
Luego, estos podrán enviar replies usando el servicio que les parezca más cómodo, o el que tengan a la mano(y una vez más, Vine funcionará como un “hub” central por el que pasarán todos estos mensajes).
También sirve para que enviemos "reportes" acerca de como
nos encontramos, si necesitamos algo, o si estamos “en problemas”. Todo de un modo similar a como actualizamos Twitter o el estado de Facebook, con la diferencia de que podremos elegir a cuales grupos de contactos les llegarán estos reportes.
Vine está conectado con más de 20.000 fuentes de noticias (de momento solo de EEUU) que nos entregarán información sobre el desastre natural/emergencia en curso, pero siempre teniendo en cuenta la ubicación de las personas que nos interesan. Todos estos datos pueden ser chequeados desde una “dashboard” con una interfaz amigable.
Obviamente, este servicio estará disponible bajo la fórmula “gratis para usuarios, con costo para empresas”. Habrá un conjunto de prestaciones básicas, gratuitas para todos, y que deberían ser suficientes para el usuario de a pie, pero los clientes corporativos podrán pagar por features enfocadas en empresas.
En el sitio de Vine pueden inscribirse para recibir invitaciones para la versión Beta privada.
0 comentarios:
Publicar un comentario